Los Valores
Desde pequeños nuestros padres nos enseñan la importancia valores y aprendemos a percibir lo que esta bien y lo que esta mal, ser una persona con valores habla muy bien de nosotros nos ayuda a vivir en un mundo con mas tranquilidad y en armonía pero para poder tener estos valores primero debemos de conocerlos
¿Qué son los valores?
Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto; son los que determinan nuestra manera de ser y orientan nuestra conducta.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.
Estos son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa por eso son importantes.
Tipos de valores
Existen diferentes tipos de valores
- Valores familiares: Hacen referencia a aquello que la familia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen, pueden aportar a su familia. Los valores familiares son los primeros que aprenderá nuestro hijo y, si sabemos transmitirlos con paciencia, amor y delicadeza, pueden ser una buena base en la que apoyar, aceptar o rechazar otras experiencias, actitudes y conductas con los que se irá encontrando a lo largo de su vida.
Valores socioculturales: Son los valores que imperan en la sociedad en el momento en que vivimos. Estos valores han ido cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares. Puede ser que la familia comparta los valores que se consideran correctos a nivel social o que, al contrario, no los comparta y eduque a sus hijos según otros valores. En la actualidad, intentamos educar a nuestros hijos en el respeto, la tolerancia, la renuncia a la violencia, la consideración y la cortesía, pero vivimos en una sociedad en la que nuestros hijos pronto descubren que también imperan otros valores muy diferentes como el liderazgo, el egoísmo, la acumulación de dinero, el ansia de poder, e incluso el racismo y la violencia. Los valores familiares determinarán, en gran medida, el buen criterio que tenga nuestro hijo para considerar estos otros valores como aceptables o despreciables, o para saber adaptarlos a su buen parecer de la mejor manera posible.
- Valores espirituales: Para muchas personas la religión es un valor de vital importancia y trascendencia así como su práctica. De la misma manera, la espiritualidad o la vivencia íntima y privada de algún tipo de creencia es un valor fundamental para la coherencia de la vida de mucha gente. Los valores espirituales pueden ser sociales, familiares o personales y no tienen que ver con el tipo de religión sino con el sentimiento que alimenta esa creencia.
- Valores materiales: Los valores materiales son aquellos que nos permiten nuestra subsistencia y son importantes en la medida en que son necesarios. En la actualidad, vivimos un alza a nivel social, de los valores materiales: el dinero, los coches, las viviendas y lo que a todo esto se asocia como el prestigio, la buena posición económica, etc.
Valores éticos y morales: Son aquellos que se consideran indispensables para la correcta convivencia de los individuos en sociedad. La educación en estos valores depende, en gran parte, de que se contemplen en aquellos valores que la familia considera primordiales, es decir, que entre los valores familiares que se transmitan a los hijos estén estos valores ético-morales imprescindibles:
- Respeto, Sinceridad, Renuncia a la violencia, Disposición a ayudar, Cortesía, Consideración, Tolerancia, Responsabilidad
Referencias
- https://www.fundaciontelevisa.org/valores/que-son-los-valores/
- http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-val
- http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/11-tipos
Mariana Castillejos Raymundo
Muy interesante la información
ResponderBorrarEspero que te sea util
BorrarBuen trabajo 👏
ResponderBorrarGracias 7u7
BorrarGracias me sirvio .
ResponderBorrarGracias me sirvio .
ResponderBorrarBuena información. Me será de ayuda. 👍
ResponderBorrarMuy completa
ResponderBorrarLa información está muy bien explicada y las imágenes son llamativas. 😊
ResponderBorrarLa información está muy bien explicada y las imágenes son llamativas. 😊
ResponderBorrarGracias por la información muy completa y ordenada
ResponderBorrarMuy buena información👏
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrarexcelente trabajo, muy buena información
ResponderBorrar